Cinemateca Pedro Zerolo

Recursos educativos

Materiales educativos

Esta sección reúne materiales creados de forma colaborativa en el marco de nuestros talleres, con el objetivo de ampliar el aprendizaje y la reflexión en torno a las experiencias de personas LGTBI. Son recursos complementarios que dialogan con las sesiones cinematográficas, pero también viven por sí solos: invitan a mirar el mundo desde otras perspectivas, a cuestionar lo establecido y a construir nuevas narrativas desde la empatía, el respeto y la diversidad.

Aquí encontrarás guías de discusión, entrevistas, testimonios, actividades prácticas, materiales en línea e impresos, listas de lectura y otros recursos educativos diseñados colectivamente. Todos ellos están pensados para ser utilizados en contextos educativos, comunitarios o personales, y fomentan un enfoque inclusivo, interseccional y transformador.

Te invitamos a descargarlos, compartirlos y, sobre todo, a usarlos como punto de partida para conversaciones necesarias, procesos de aprendizaje compartido y acciones que impulsen el reconocimiento y la dignidad de todas las identidades.

Webinarios y directos: herramientas para el cuidado, la defensa y el empoderamiento

En esta sección encontrarás una selección de webinarios y directos dirigidos a personas LGTBI, creados con un enfoque positivo, accesible y centrado en el bienestar y los derechos de nuestra comunidad. A través de estas formaciones en línea abordamos temas clave como la salud sexual positiva, la prevención de la LGBTIfobia, el acceso a recursos de apoyo y mecanismos para denunciar situaciones de discriminación.

Estos espacios virtuales han sido pensados como herramientas prácticas para fortalecer la capacidad de autodefensa, conciencia crítica y empoderamiento de las personas LGTBI que viven en la Ciudad de Madrid. Son espacios seguros, dinámicos y participativos donde compartimos saberes, estrategias y experiencias que nos ayudan a cuidarnos mejor, a reconocer nuestros derechos y a exigirlos sin miedo.

Te invitamos a verlos, compartirlos y utilizarlos como recursos formativos en tu entorno personal, profesional o comunitario.

SINHOGARISMO LGBTIQA+ con Clara Castillo

SALUD DE LAS PERSONAS LGBTIQA+ MIGRANTES con Acción Triángulo, Cinemateca Pedro Zerolo, Gtt-VIH, CESIDA, y Salud Entre Culturas

SER VISIBLES CON VIH con Fernanda Carvalho y Mujeres VIHvas

DESPLAZAMIENTOS FORZADOS con Wanda Cedeño, Cristina D’avolio, Justo Navarro

Salud y VIH con Gerjo Pérez Meliá y la UNAM